2. Comienza con cosas pequeñas
Comenzar con el Reto y adoptar este estilo de vida implica cambios de hábitos en tu día a día. Comienza con cosas pequeñas que se encuentren al alcance de tus manos, posteriormente puedes cambiar la forma en la que haces las compras y después los productos de higiene personal, etc.
Comienza con estos 5 pequeños cambios (estoy segura que con tan solo con ellos puedes reducir hasta en un 50% tu producción de basura):
1) Dí no a las bolsas de plástico: Comienza a rechazar todo tipo de bolsas de plástico y crea el hábito de llevar tus bolsas de tela al super mercado.
2) Lleva contigo una botella de agua: Las botellas de plástico son tóxicas, e implican un enorme gasto de energía. Lleva contigo siempre una botella de agua de aluminio y llénala desde tu casa.
3) Mantén una taza de café en tu oficina: Eligé una taza de café favorita y reutilizala.
4) Lleva frutas o verduras contigo. Comienza a crear hábitos más saludables, como elegir llevar frutas o verduras contigo. Con ello evitas alimentos procesados poco saludables.
5) Pregunta si te lo pueden dar cero basura: Pregunta si pueden hacerlo cero basura. Por ejemplo, pide tu helado en cono, pide tu café en taza de vidrio (a mí me ha funcionado en el Starbucks, etc, etc) Con ello también sensibilizas a las demás personas.